En 1954, la estrella de cine Ava Gardner está en la cima de su carrera y acaba de estrenar una de sus obras cumbre: La condesa descalza. Uno de los destinos de promoción de la película es Río de Janeiro, Brasil es un país apasionado por el cine que está de luto por el reciente suicidio de su presidente, Getúlio Vargas. Un escenario y unas circunstancias extremas que sirven a los autores para descifrar las claves de la personalidad de Ava Gardner, una mujer que se enfrentó a todos en un tiempo en el que gozar de la misma libertad que un hombre suponía una verdadera transgresión.

Este viernes el ilustrador, diseñador y autor de cómics Asier Iturralde conversará sobre «Ava» con Ana Miralles y Emilio Ruiz.

 

Para más información sobre esta obra tienes una estupenda reseña de Diego García Rouco en Zona Negativa

Y en la web de RTVE artículo y entrevista firmado por Jesús Jiménez

 

 

Ana Miralles

Madrileña afincada en Cantabria, estudia Bellas Artes y se da a conocer en 1983 gracias a una exposición para dibujantes noveles organizada por Radio 3. Esto le permite debutar profesionalmente en la revista Rambla, afirmándose en breve como una de las más prometedoras autoras de cómic. A continuación aporta varias historias cortas para cabeceras como Madriz, Trock de Bak, Marca Acme.

Autora inquieta y prolífica, su obra, en los primeros años de su carrera profesional, se puede seguir en libros infantiles y juveniles, de texto, carteles, portadas, secciones de revistas, álbumes colectivos, publicidad, folletos, serigrafías y en todo tipo de trabajos vinculados a la comunicación gráfica, sin olvidar el teatro y el cine, como diseñadora de vestuario, fondos escenográficos y realización de varios guiones gráficos.

Para Cairo crea en 1987 su primera serie larga, Marruecos Mon Amour, con guiones de Antonio Segura.

En 1990 aparece su primer álbum, El brillo de una mirada, con guión de Emilio Ruiz.

1991 presencia el salto de Miralles al mercado internacional con las aventuras de Eva Medusa, de nuevo en colaboración con Segura. Compuesta por los álbumes Tú el veneno, Tú, el deseo y Yo, el amor. Se publicó parcialmente en la revista Viñetas y obtuvo los premios Haxtur al mejor guion y a la mejor historia larga en la edición de 1993 del Salón Internacional del Cómic del Principado de Asturias.

Entre 1997 y 1999 en colaboración con Emilio Ruiz adapta para Glénat al cómic En busca del unicornio la novela de Juan Eslava Galán que obtuvo el premio Planeta en 1987, consiguiendo el premio del Diario de Avisos 1998 al mejor guión.

En 2001, Miralles cosecha un nuevo éxito internacional con Djinn, publicada inicialmente por la editorial francesa Dargaud, con guiones de Jean Dufaux.

Tras publicar en 2009 De mano en mano (De Ponent), repite colaboración con Emilio Ruiz para la creación de los tres tomos de Wáluk (Astiberri, 2011-2019) publicados hasta la fecha y Ava, cómic basado en la vida de la estrella de cine Ava Gardner.

Ana Miralles recibe el Gran Premio del Salón de Barcelona 2009, en reconocimiento a su larga trayectoria en el mundo del cómic, con la consecución de una exposición antológica en la siguiente edición.

 

Emilio Ruiz

Emilio Ruiz, natural de Santander y licenciado en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, comienza su actividad profesional como fotógrafo en 1982. En principio, en el mundo de la publicidad, posteriormente en el entorno de la danza y del teatro.

Más adelante se especializa en la realización de audiovisuales de diapositivas aplicados a fondos escenográficos para teatro, danza y exposiciones. También realiza diversos documentales y propuestas de videoarte, al tiempo que como diseñador y documentalista trabaja en la serie de televisión Cuéntame cómo pasó (2001-2003).

En el mundo del cómic ha hecho varios guiones junto a Ana Miralles: publica en 1990 El brillo de una mirada (Casset) y la trilogía En busca del unicornio (Glénat, 1996-1999), esta última, adaptación de la novela homónima de Juan Eslava Galán (premio Planeta 1987), que consigue el premio del Diario de Avisos 1998 al mejor guión.

Tras publicar en 2009 De mano en mano (De Ponent), Ana Miralles y Emilio Ruiz repiten colaboración con Muraqqa, la historia de una mujer artista en la corte mogola del rey Jahangir, los tres volúmenes de Wáluk (Astiberri, 2011-2019) publicados hasta la fecha y Ava, cómic basado en la vida de la estrella de cine Ava Gardner.