Nueva edición integral en gran formato de un clásico actual del cómic histórico. Una de las obras fundamentales de Jacques Tardi.

18 de marzo de 1871. El pueblo parisino se echa a la calle para instaurar, con la ayuda del ejército, el primer gobierno obrero del mundo. Ha nacido la Comuna, que tendrá los días contados, asediada a cañonazo limpio por el gobierno de Versalles. Entre las ruinas de una ciudad sitiada, al calor de las bombas y del clima revolucionario, el capitán Tarpagnan y el policía Bassicoussé saldarán una deuda pendiente. El gran historietista Tardi (Nestor Burma, La guerra de las trincheras) pone en imágenes la célebre novela de Jean Vautrin en torno a los sucesos de la Comuna de París.

Terry Cole es un atracador con principios que asume una deuda que no le corresponde. Mientras lucha por cancelar esa cuenta, se reencontrará con una mujer a la que había decidido olvidar hace mucho tiempo. Juntos participarán en una intriga policial de alto voltaje donde se mezclan delincuentes de poca monta, femmes fatales, policías íntegros, matones a sueldo y mafiosos sin escrúpulos sobre el telón de fondo de los Estados Unidos a finales de la década de 1940.

El historietista suizo Enrico Marini (Rapaces, La estrella del desierto, El Escorpión) nos ofrece la conclusión de esta elegantísima crook story — subgénero protagonizado por criminales— espléndidamente escrita y soberbiamente dibujada.

f

UN DIVERTIDÍSIMO LIBRO DIVULGATIVO SOBRE EL ÓRGANO QUE RIGE NUESTRAS VIDAS

El cerebro humano está considerado la estructura más compleja del universo. Algo tan impresionante como abrumador si no eres un experto en la materia. ¿Cómo conocerlo? ¡Pidiéndole que se presente!

El cerebro, una superestrella algo fanfarrona, nos descubre el alcance de sus talentos en un programa de televisión presentado por la intrépida periodista Julia Mojito. Entenderemos cómo este órgano esponjoso y sanguinolento filtra nuestras percepciones, asegura nuestra supervivencia sin que nos demos cuenta y construye las historias que nos contamos sobre el mundo y sobre nosotros mismos.

UNA OBRA AUTOBIOGRÁFICA LLENA DE ESCLARECEDORAS EXPERIENCIAS SOBRE EL MUNDO LABORAL, EL ABUSO SEXUAL, LA ECOLOGÍA Y EL CRECIMIENTO PERSONAL

Antes de Kate Beaton, la autora de Hark! A Vagrant, había la Kate Beaton de los Beaton de Cabo Bretón, específicamente de Mabou, una comunidad costera muy unida en la que abundan las langostas, las playas, los violines y las canciones tradicionales gaélicas. Con el único objetivo de pagar el préstamo estudiantil, Katie viaja al oeste para aprovechar la fiebre del oro negro de Alberta, algo que ya es una tradición para los habitantes de la costa este necesitados de empleos con buenos salarios que no pueden encontrar en su querido hogar. Katie descubrirá la dura realidad de la vida en las arenas petrolíferas, donde los traumas suceden a diario, pero raramente se discuten.

La habilidad natural de Beaton para dibujar se muestra con toda su fuerza cuando ilustra maquinaria colosal y vehículos gigantescos que contrastan con el sublime paisaje salvaje de Alberta y las auroras y los bosques boreales. Patos: Dos años en las arenas petrolíferas, su primera novela gráfica, es la historia jamás contada de un país que se enorgullece de su ética igualitaria y su belleza natural mientras explota la riqueza de su territorio y de la humanidad de sus ciudadanos.

LA SAGA DE LOS 6 LETALES REVÓLVERES MÁGICOS CONTINÚA

Las fuerzas de la oscuridad han perseguido a Becky Montcrief desde que tocó el Sexto Revólver por primera vez. Ahora, Becky y sus aliados planean plantar cara a sus enemigos. Su objetivo: ¡destruir los revólveres malditos de una vez por todas! Pero la Bruja Gris tiene sus propios planes y prepara un contraataque brutal.

Adicionalmente, descubre una historia inédita de los Seis. Bill Sumter “El sangriento”, Ben Kinney “El sucio”, Will Arcene y Silas “Sierra Amarga” Hedgepeth eran los más violentos de los seguidores del malvado General Oliander Hume. Los secretos de estos malhechores son revelados cuando estos cuatro jinetes se separan tras la muerte del General. Pero cada uno de ellos posee uno de los Seis, y sufre sus terribles consecuencias.

LOS AUTORES DE PLÁSTICO REGRESAN CON UNA NUEVA HISTORIA DE VIOLENCIA

Walter está decidido a rescatar a su mejor amigo de las zarpas de un culto criminal de granjeras adoradoras de girasoles. Pero lo extraño de la situación es que Walter en un asesino en serie, y su mejor amigo el agente del FBI que le dio caza. Walter se meterá de cabeza en un laberinto subterráneo repleto de secretos y monstruos para cumplir su objetivo… ¿Pero serán esos monstruos más horripilantes y letales que los que él lleva consigo? Doug Wagner y Daniel Hillyard, los creadores de Plástico, regresan junto al ganador del Premio Eisner Dave Stewart para ofrecernos una inquietante aventura de psicópatas, amor verdadero y mucha, mucha sangre.

COMIENZA EL PRIMER ENTRENAMIENTO DEL JUVENIL

Tras superar las pruebas de acceso, Ashito Aoi ha entrado en la cantera juvenil de una potencia del fútbol japonés: el Tokyo City Esperion. Afronta el entrenamiento con nueva determinación, ¡pero resulta que solo va a jugar con los recién llegados! ¡¿Será capaz de aprovechar la oportunidad que se le presenta?!

Llega la cuarta entrega de Ao Ashi, un manga futbolístico en el que veremos la trayectoria de Ao Ashito, un joven estudiante de familia humilde, que trabaja duro para entrar en el Tokyo City Esperion, una escuela de fútbol preparatoria. Las dificultades que se interponen en su camino poco tienen que hacer frente a su inmenso talento, un talento que Fukuda Tetsuya, entrenador del equipo juvenil del Tokyo City Esperion, se empeñará en pulir para hacer del Ao Ashito un jugador de primer nivel. Ai Ashi de Yuugo Kobayashi y Naohiko Ueno ha vendido más de 11 millones de copias en Japón.

SIGUEN LOS COMBATES AMISTOSOS ENTRE EL SEXTO Y EL SÉPTIMO ESCUADRÓN

Yachiho ha conseguido poner contra las cuerdas a Himari, su hermana. ¿Podrá la vicecapitana del séptimo escuadrón mostrar el resultado de su entrenamiento junto a Yûki? Después será el turno de Shushu contra Sahara… Un combate de altura y poder desbocado…

Ambientada en un Japón distópico, Mato Seihei no Slave, escrita por Takahiro e ilustrada por Youhei Takemura, cuenta como, años atrás, varios portales aparecieron por todo el país, conectando el mundo real con un mundo paralelo, el Matô, poblado por demonios (los shûki). Además, en esa dimensión también existen los melecotones, unas frutas mágicas que otorgan habilidades especiales, pero solo a las mujeres.

Como resultado, la sociedad se ha vuelto completamente matriarcal en la que los hombres ocupan un segundo plano y los puestos de liderazgo son para mujeres… hasta el punto de que, para proteger el mundo real de la amenaza del Matô, se han creado unas fuerzas especiales formadas solamente por chicas que controlan los portales y ayudan a los humanos.

Cierto día, Yûki Wakura, un estudiante del último curso de bachillerato, acaba por accidente en el Matô, rodeado por shûki. Allí conocerá a Kyôka Uzen, capitana del séptimo escuadrón de la brigada antidemonios, cuyo poder es esclavizar a un ser vivo para hacerle sacar todo su poder latente… en este caso, Yûki ,que aceptará subyugarse a ella para poder salir del lugar con vida. Lo que no sabe es que el contrato es para siempre, y eso le obligará a formar parte de la brigada antidemonios de una peculiar forma.

 

 

“TOMARÉ LA DECISIÓN CORRECTA”

Ely Otta, que se ha convertido en choujin, se incorpora al mismo instituto que Tokio, el choujin bestia. Perdida de camino a la escuela, conoce a Azuma Higashi. Aunque él sigue apoyando de cerca a su mejor amigo Tokio, todavía inseguro sobre si llevar o no una vida de choujin, Azuma empieza a darse cuenta de que en el fondo de su corazón también ha nacido una gran incertidumbre.

El nuevo seinen de Sui Ishida, autor de Tokyo Ghoul nos cuenta la historia de Azuma Higashi y su amigo Tokio Kurohara, Azuma tiene grandes habilidades de pelea, así como un fuerte sentido de la justicia, y siempre obtiene buenas calificaciones en clase. Su amigo Tokio es todo lo contrario a Azuma: no presta atención en clase y solo es un espectador cuando Azuma pelea. Por diferentes que sean, su vínculo es muy fuerte, sin embargo viven en la prefectura de Yamato, donde el distrito casi ha sido destruido por Choujins, humanos con habilidades sobrenaturales. Cuando ambos regresan a casa, se encuentran con un Choujin que amenaza con matarlos. Sin otra opción para poder escapar, los dos decidieron convertirse en Choujins

VISITA A LOS BAÑOS TERMALES

Para investigar los extraños sucesos que afectan a la familia, Okarun y Jiji encuentran una habitación oculta repleta de amuletos, pero los propietarios de la vivienda, la familia Kitô, que venera a la serpiente gigante, los descubre… ¡¿y acaban convirtiéndose en su ofrenda?! ¡¿Qué son en realidad el hombre maldito y la serpiente gigante que aparecen en esta casa?!

Danda Dan, de Yokinobu Tatsu, cuenta la historia de Momo Ayase una chica de secundaria que cree en los fantasmas pero no en los extraterrestres, mientras que su compañero de clase «Okarun» cree en los extraterrestres pero no en los fantasmas. En una apuesta para determinar quién tiene razón, los dos deciden visitar por separado lugares asociados con lo oculto y lo sobrenatural: Ayase visita al primero y el chico visita al segundo. Cuando los dos llegan a sus respectivos lugares, resulta que ninguno de ellos estaba equivocado y que tanto los extraterrestres como los fantasmas existen.

LLEGA EL QUINTO NIÑO

Con Asuka incapacitada para subir al EVA, es imperativo encontrar a un nuevo piloto para proteger los secretos de NERV. Kaworu Nagisa entra en escena, pilotando con maestría, integrándose en el equipo y sin esfuerzo aparente, entablando amistad con Shinji, que cada vez está más confuso con la cantidad de secretos que no cesa de descubrir…

Concebido por Yoshiyuki Sadamoto y Hideaki Anno inicialmente como anime, esta adaptación al manga se estrenó en diciembre de 1994 como reclamo para el estreno de la serie animada que saldría diez meses después. Neon Genesis Evangelion es uno de los mangas de culto más populares, una revolucionaria saga que marcó un antes y un después en su género mezclando ciencia ficción con un diseccionado análisis del alma humana que no deja indiferente a sus lectores.

La historia de la obra se da lugar en un mundo futurista en el que una organización paramilitar llamada NERV protege a la humanidad de los ataques de seres de origen y naturaleza desconocidos, los «Ángeles», utilizando para ello bio mechas humanoides llamados Evangelion (acortado a EVA).

A medida que avanza la trama, esta se vuelve paulatinamente más confusa y psicológica, en donde las personalidades de los personajes se hacen cada vez más inestables y su desarrollo se torna fundamental.

Por petición popular y porque la novela gráfica japonesa, y ahora también coreana, merece un lugar en las estanterías de cualquier librería de fondo que pretenda disponer de una fuerte sección de cómic nacional e internacional. Por este motivo prestamos atención a las novedades que van saliendo trayendo a Castro-Urdiales aquellas series y mangas que nos parecen más interesantes.

Series que finalizan

El vigésimo y último tomo de The Promised Neverland, está disponible con su cofre en librería. Emma y el resto regresan a GF House para salvar a sus compañeros secuestrados. Allí les aguarda el clan Ratri, con quien les une un fatídico destino. ¡Por fin da comienzo la batalla final por el futuro de los niños!

Este viernes tendremos el número 23 Guardianes de la noche, última entrega de la serie con su cofre para guardar la colección completa. La batalla entre Tanjirô y el creador de los demonios alcanza su etapa final. Por otra parte, los fármacos que Tamayo le administró a Muzan a costa de su propia vida empiezan a hacer mella en él, por lo que poco a poco se va viendo acorralado por el resto… ¿Qué destino les aguarda a Tanjirô, Nezuko y al resto del Cuerpo de Matademonios? ¿Lograrán deshacerse de Muzan Kibutsuji? ¡La eterna guerra contra los demonios llega a su momento decisivo!

Series que continúan (disponibles a partir del 6 de agosto)

Solo Leveling  2

Sung Jinwoo ha logrado salir con vida de lo que parecía una muerte segura. Tras despertarse en el hospital, una extraña pantalla que solo él puede ver aparece ante él, ¿significa eso que ha tenido un renacer? Al parecer, si cumple con las misiones que le aparecen en pantalla puede obtener puntos y recompensas para volverse más fuerte. Por otro lado, lo han reclutado para una nueva misión de rango C, pero parece que algo raro traman los del grupo… ¿Qué le ocurrirá a nuestro protagonista en esta nueva incursión?

Más información sobre Solo Leveling  2 en El Palomitrón

Chainsaw Man 7

Denji sale en las noticias… ¡y todo el mundo se entera de su existencia! El departamento especial moviliza a todos sus agentes para protegerlo de los asesinos de varios países que ponen rumbo a Tokio, pero… ¡se desata una lucha sin cuartel que precipita un caos infernal!

Más información sobre Chainsaw Man en El Palomitrón

Heart Gear 3

Tras derrotar a 50 guerreros de Valhalla, Chrome empieza a luchar contra Hild. Mientras tanto, Roue se encuentra con Rock, un videogear poco corriente. Juntos observan el combate, pero Wodan se entera de que la chica es humana. ¡El destino de Valhalla y de nuestros protagonistas está a punto de decidirse!

Más información sobre Heart Gear en El Palomitrón

Jujutsu Kaisen 10

Kôkichi Muta, también conocido como Mechamaru, se puso del lado de los espíritus malditos con tal de conseguir un cuerpo capaz de moverse. Sin embargo, las negociaciones entre ellos se han roto definitivamente y ahora se ve obligado a enfrentarse a Mahito. Pero… ¡¿acaso Muta está llevando a cabo un plan secreto con el que escapar de una muerte segura?!

Más información sobre Jujutsu Kaisen en El Palomitrón

Under Ninja 5

Kurô consigue aprobar el examen de ingreso al instituto Kôdan y, para desempeñar con éxito su misión, Kurô se hace con lo último en armas y con Teo, una moto que habla. No obstante, el enemigo ya sabe que está infiltrado y desde el mismísimo primer día tanto el conserje, usuario del Junpûji, como un grupo de chonis intentan tenderle emboscadas…

Más información sobre Under Ninja en El Palomitrón

Nuevas series ya disponibles

Aomanjû: el bosque mágico de Hoshigahara

En el distrito 29 de Hoshigahara, hay un bosque que está rodeado por un viejo muro con verja en la entrada. Se cuenta que allí habitan seres fantásticos, y por eso los niños no se atreven a adentrarse. Lo cierto es que en su interior se levanta un destartalado caserón de madera, donde conviven Sôichi y Lily, un gallo que habla y odia a los humanos y también los guardianes protectores de la puerta, entre otros espíritus. Por allí pasan otros personajes sobrenaturales, cada uno con sus propios problemas que resolver.

Más información sobre Aomanjû en Zona Negativa

Happiness 1

El primer año de Makoto en secundaria no puede ser más gris: no tiene amigos, no se atreve a hablar con chicas y algunos compañeros se aprovechan de él y lo humillan. Pero una noche, camino del videoclub, una extraña chica de piel pálida lo arrastra hasta un callejón… ¡y le muerde en el cuello, chupándole la sangre! A punto de desmayarse, ante la pregunta de si quiere morir o ser como ella, Makoto decide convertirse en vampiro. Su vida dentro y fuera del instituto cambia por completo a partir de entonces.

Más información sobre Happiness en Zona Negativa

Nuevas series (disponibles a partir del 6 de agosto)

Kaijin Reijoh (Doncellas misteriosas) 1

Nuevo shônen de acción, comedia y fantasía de Tetsuya Tashiro

En un mundo en el que los humanos se transforman en monstruos cuando caen en la desesperación y se dejan llevar por sus deseos más escabrosos, Asuma Sudô vive felizmente desentendido de estos problemas y su única motivación en la vida es manosear a las chicas del instituto. Sin embargo, todo cambia cuando un día le llega una petición para ingresar en el Instituto de chicas Meidô: ¡es un sueño hecho realidad! Pero lo que él ignora es que ese instituto, en realidad, ¡es una organización secreta para exterminar a los monstruos!

Magus of the library 1

En el pequeño pueblo de Amun vive Theo, un chico que adora los libros pero que debido a sus orejas puntiagudas y a su condición de pobre no se le permite entrar en la biblioteca del pueblo. Aun así, él sueña con ir a Aftzaak, la ciudad de los libros, donde la gente está libre de prejuicios y no siente ningún odio hacia las personas como él. De repente, un buen día, llega una kafna; es decir, una bibliotecaria que trabaja para la Biblioteca Central de Aftzaak, y su vida cambiará para siempre…

Otros mangas

Furari podría traducirse como sin rumbo fijo, al azar, inclinarse con el viento o seguir la corriente.
Inspirado en una figura histórica, Tadataka Ino (1745- 1818), Taniguchi nos invita a unirnos a esta figura anónima pero atractiva mientras pasea por los diversos distritos de Edo, el antiguo Tokio, con sus mil pequeños placeres, dando rienda suelta a su gusto por la poesía simple y su inagotable capacidad de asombro ante lo cotidiano.
Se trata de una reedición en el sentido de lectura japonés.Una obra con referencias históricas, como la de la aparición del famoso poeta y autor de haikus, Issa Kobayashi, que en una de sus páginas nos recuerda que «todos estamos algo perdidos y avanzamos a tientas».

Reseña de Furari en Zona Negativa

La cantina de medianoche 4

Esa minúscula taberna no tiene nombre, su dueño tampoco. Sin embargo, en el barrio de Shinjuku, todo el mundo los conoce. Abierta desde las doce de la noche hasta las siete de la mañana, acoge a los noctámbulos de Tokio: boxeadores, prostitutas, actores porno, policías y yakuzas acaban allí para tomar sake, caldo, ramen o sopa de miso, según lo que haya en la cocina. Cada plato da lugar a un encuentro, una historia. La comida de la cantina, popular y sencilla, muchas veces actúa cual magdalena de Proust: el curry de ayer, la tortilla dulce o el mochi asado de repente retrotraen a los comensales a su infancia, su verano en el campo o su primera historia de amor. Las papilas despiertan recuerdos y las lenguas se desata mientras el jefe prepara el plato favorito de cada uno. ‘La cantina de medianoche’, cuya cuarta entrega se publica ahora en castellano, es un éxito en Japón, donde se han producido dos películas basadas en el manga, que también tiene serie televisiva en Netflix, con el título ‘Midnight Diner: Tokyo Stories’.

I.L. Tezuka

I. L , detrás de estas curiosas iniciales quizás se esconda una diosa, un delirio o un simple maniquí… ¿Quién puede saberlo? I. L es una mujer camaleónica, que toma el rostro del ausente, del muerto o del amado. El joven cineasta Daisaku la recibe de manos del misterioso Conde Alucard.
Ángel de la belleza, I. L se convierte, a través de su don de la metamorfosis, en la actriz que siempre ha soñado Daisaku para escenificar momentos de realidad. Cumple así, bajo demanda de sus clientes, el papel de doble de todo aquel que la necesita… Esta obra habla de vida, muerte, amor , traición y odio, revelados cuando cada personaje se enfrenta a sus fantasías, su cobardía o sus miedos.

Hasta que Anaïs Libros abrió sus puertas, buscar Manga, cómic japonés, en Castro-Urdiales era una tarea infructuosa, así, desde el primer momento comenzamos a seleccionar clásicos de la historieta nipona y las últimas publicaciones disponibles en castellano de los mangakas más exitosos. Kodomo, Shōnen, Shōjo, Seinen y Josei manga comenzaron a poblar una parte específica de nuestras estanterías para hacer accesible a castreños/as la posibilidad de hojear (de atrás hacia adelante, de derecha a izquierda) las páginas de las obras más emblemáticas del noveno arte asiático.

La sección se va ampliando y queremos compartir con vosotros algunas series nuevas y otras no tan nuevas que están triunfando este año entre los aficionados.

Dr Stone

El día que Taiju Oki, un adolescente fuerte pero algo palurdo, se decide por declararle su amor a Yuzuriha, sucede algo radical e inesperado: justo un segundo antes de la declaración, causas desconocidas llevan al total de la humanidad a convertirse instantáneamente en piedra. Después de 3.689 años y 158 días, durante los que ha luchado por no perder la consciencia y desaparecer, Taiju emerge de la piedra y vuelve a la normalidad. Aunque sólo para descubrir que el resto de la humanidad jamás despertó de su sueño pétreo. Luego se entera de que su amigo Senku, un genio absoluto de vocación científica y mentalidad mucho más pragmática, también ha sobrevivido, y juntos encuentran una fórmula para volver a la vida a muchas de las estatuas que no se han partido en pedazos con el paso de los siglos. Llegados a este punto se marcan como objetivo reconstruir la civilización desde sus cimientos y tratar de alcanzar el mismo desarrollo tecnológico que había antes de la catástrofe de origen desconocido. Pero tienen que hacerlo de la forma más acelerada posible ya que no quieren morirse en la edad de piedra. La misión es ir paso a paso reproduciendo todo lo que fue necesario para llegar a convertir las materias primas de la naturaleza en las cosas que hoy damos por sentadas, como ordenadores, móviles y aviones. Los acompañarán en este desafío Yuzuriha, el eterno amor de de Taiju, y otros variopintos personajes. ¿Lograrán su objetivo sin que las salvajes bestias que ahora campan a sus anchas por el mundo se hagan un bocata de humano antes? ¿Hay más gente que ha despertado sin ayuda en este reverdecido mundo? ¿Y si hay más pero no todos tienen objetivos tan pacifistas? ¿Servirá la combinación de cerebro y músculos como piedra fundacional para esta nueva Edad de Piedra de la humanidad? Todas estas dudas y muchas más serán respondidas en el mismísimo primer tomo, abriendo el abanico de incógnitas para explorar este nuevo mundo

Reseña de Dr Stone en Wasabi Manga

 

Promised Neverland

EmmaNorman Ray viven en un orfanato llamado Grace Field con varios hermanos menores más y la madre de todos, la encargada. Todos viven felices en ella, tienen tiempo para jugar, hacen exámenes de inteligencia y se llevan fenomenal con la madre. Algún mes que otro, uno de los niños suele ser adoptado y tienen que despedirse. Suele ser el único momento triste en sus vidas. Sin embargo, uno de los adoptados deja su querido peluche en el orfanato y Emma Norman van corriendo a devolvérselo… hasta que la encuentran muerta con una flor en el pecho… y dos demonios hablando entre ellos… ¿Qué… está… pasando…?

Es un manga lleno de misterios, sorpresas y sobre todo tensión. Una tensión que no te deja permanecer mucho tiempo en una misma página, te hace querer seguir leyendo para saber qué demonios es lo que pasa. The Promised Neverland (Yakusoku Neverland) es bastante oscuro y algo macabro, no está hecho para corazones débiles.

En el número 17, disponible a partir del 5 de marzo,  ¡Norman ha emprendido su marcha hacia la Capital Imperial para dar comienzo a la extinción de los demonios. Y, a la misma vez, Emma, junto a Ray, también se dirige allí, pero con la intención de detenerlo. Allí les esperan reunidos la reina y los cinco clanes nobles. ¡Sin embargo, les queda muy poco tiempo…!

 

Ratón de Biblioteca

Una estudiante universitaria a la que le encantan los libros desde que era pequeña muere en un accidente y resucita en un mundo completamente distinto del que no sabe nada en absoluto. Ahora es Myne, la enfermiza hija de cinco años de un pobre soldado. Las personas de ese mundo apenas saben leer y los libros prácticamente son inexistentes, además de muy caros. Así que Myne decide convertirse en bibliotecaria para vivir rodeada de libros para siempre. Sin duda, esta es una historia dulce que hará las delicias de los amantes de la lectura y de los ratones de biblioteca.

En la quinta entrega, Myne le cuenta la verdad acerca de quién es a Lutz, su amigo. Al descubrir el gran secreto de Myne, el joven entra en estado de shock, pero, al final, acepta a su nueva amiga, con quien ha estado fabricando papel y haciendo negocios durante cerca de un año. En este volumen, por fin terminan su primer encargo para Benno. Después, se dirigen al Gremio de Mercaderes para venderlo, donde les preguntan si pueden hacer horquillas tan bonitas como las que luce Myne. ¡Lutz y Myne se embarcan una nueva aventura mercantil en esta dulce historia, perfecta para los bibliófilos!

El número VI estará disponible a partir del 15 de marzo

Reseña de Ratón de Biblioteca en la web de RTVE

 

Under Ninja

Incluso a día de hoy los ninja se camuflan entre la gente llevando a cabo misiones en secreto. A algunos les va mejor que a otros y Kurô Kumogakure, un ninja nini, se pasa los días bebiendo y haciendo el vago. Sin embargo, un día recibe una misión de un superior y su vida empieza a tomar un rumbo inesperado…

En el número 3 Kurô recibe la misión de infiltrarse en el instituto Kôdan y debe presentarse al examen de ingreso. Sin embargo, al cabo de un rato recibe la nueva orden de dar caza urgentemente a un terrorista extranjero cuyo fin parece ser cercenar penes ajenos. Este terrorista acaba enfrentándose a Gen Sasama, un capitán ninja de primera, y, tras terminar malherido, decide huir y esconderse en un templo sintoísta… ¿Lograrán darle caza nuestros ninja?

Reseña de Under Ninja en Ramen para dos

 

Violence Action

Un médico que trabaja como torturador para la mafia pierde a su familia a causa de los malentendidos derivados de una disputa entre clanes rivales. Decidido a cobrarse su venganza, contacta con una agencia de asesinos a sueldo para dejar el ajuste de cuentas en manos de un profesional… pero quien acepta el encargo no parece muy letal…

En el número 4: Tras el nombre de Kei, se esconde la mejor asesina de una organización de sicarios a sueldo. Su misión más reciente la ha llevado a acabar calada hasta los huesos en una comisaría rural. Aunque el agente Kuwai le ofrece cobijo para que se recupere del resfriado mientras dura la tormenta, la paz del lugar no tardará en verse amenazada por dos hombres armados que visitan las instalaciones por orden de un cazador llamado Usui.

Reseña de Violence Action en Ramen para dos

 

Desaparecido

SI PUDIERAS RETROCEDER EN EL TIEMPO… ¿QUÉ TE GUSTARÍA CAMBIAR?

Satoru aspira a ser mangaka, pero no tiene demasiada suerte porque entre otras cosas, le falta empatía. Lo que nadie sabe es que tiene el poder de detectar anomalías y retroceder en el tiempo, lo que le permite rectificar situaciones y evitar accidentes.

Reseña de Desaparecido 1 en Zona Negativa

En el número 9: Después de finalizar la serialización de la historia principal que concluía con un excelente octavo tomo, Norma Editorial nos traía el pasado marzo un último detalle bajo el título de Desaparecido. El noveno volumen de la serie, que originalmente también era conocido el título de Boku dake ga Inai Machi Re: es una especie de spin off que completa las pequeñas lagunas que quedaron en la trama principal y en el que Kei Sanbe da el espacio que merecían algunos de los personajes más importantes del manga.

Reseña de Desaparecido 9 en Zona Negativa

 

Ajin Semihumano

¿QUÉ PASARÍA SI NO PUDIERAS MORIR… Y TODOS TE BUSCARAN PARA UTILIZARTE?
La humanidad ha descubierto una subraza dentro del género humano: los semihumanos, seres de aspecto humano pero incapaces de morir y que aparecen muy de vez en cuando entre la población. Cuando el joven protagonista descubre que es uno de ellos, se inicia su pesadilla…

Hace 17 años, aparecieron los primeros inmortales en los campos de batalla de África. Poco después, nuevas formas de vida inmortal, antes desconocidas, comienzan a aparecer entre los humanos, y reciben el apodo de “Ajin”. Justo antes de las vacaciones de verano, un estudiante de secundaria japonés muere en un accidente de tráfico de camino a casa. Sin embargo, el joven revive y un precio se coloca en su cabeza. Así, comienza la historia de este niño que huye de toda la humanidad.

En el número 15, disponible a partir del 26 de marzo, estando en el mismísimo límite, a Kei Nagai se le ocurre una táctica para detener a Satô de una vez por todas… Sin embargo, no se observa ninguna reacción en la trampa que aguarda a Satô. Cuando todo parece irremediablemente perdido, Nagai, Satô y otro individuo al que absolutamente nadie tenía en cuenta se apresuran a llegar al centro neurálgico de la acción.

 

My Hero Academy

¡¡El nuevo shônen heredero de One Piece, Naruto y Dragon Ball!!
Estamos en un mundo donde abundan los superhéroes (y los supervillanos). Los mejores humanos son entrenados en la Academia de Héroes para optimizar sus poderes. Entre la minoria normal, sin poder alguno, aparece Izuku Midoriya, dispuesto a ser una excepción y formarse en la Academia para convertirse en un héroe.Boku no hero 1

 

 

 

Reverberación

Al lado del cuchitril en el que reside Satoru vive Segawa, un anciano exmiembro de la yakuza. Un buen día, su vecino le pide un favor: “Mátame y te daré cinco millones”. Al joven lo corroe la duda y su corazón comienza a ceder ante sus deseos más oscuros. La locura que habita en su interior empieza a aflorar… ¿Qué camino elegirá ahora que es consciente de su verdadera naturaleza?

Tsutomu Takahashi nos trae este oscuro y brutal road trip de tres volúmenes ambientado en el mundo de la yakuza japonesa. En este viaje, Satoru sigue el rastro de los crímenes cometidos por Genji Segawa que, en su lecho de muerte le desvela que formaba parte de la mafia japonesa y le ofrece un pacto con el que conseguirá cinco millones de yenes y un arma que redefinirá la que, hasta ese momento, había sido una vida sin rumbo.

Reseña de Reverberación en El Palomitrón

 

 

Heart Gear

EL NUEVO TRABAJO DEL AUTOR DE BLACK TORCH!
La Tercera Guerra Mundial borró las huellas de la civilización humana de la faz de la Tierra. 200 años más tarde, Roue y Zett viven plácidamente junto a Chrome, un misterioso gear que acaban de encontrar. Pero un día, la aparición de un perturbado dará un vuelco a sus vidas.

En el número 2 Roue y Chrome parten hacia Heavenland con el objetivo de revivir a su amigo, cuya unidad nuclear ha quedado intacta. De camino, tienen que cruzar un gigantesco puente que está custodiado por Wilhelm Muro de Acero, y no está dispuesto a dejar que pasen. Chrome activa su modo de combate y transforma su cuerpo en un arma asesina… ¡capaz de acabar con todo obstáculo que se le ponga delante!

Reseña de Heart Gear en El Palomitrón

 

Tokio Ghoul

En Tokyo suceden muchas muertes provocadas por los Ghouls. Un día Ken Kaneki, un adolescente conoce a una chica en un local. Después de estar juntos un rato Kaneki se ofrece a acompañarla, ella al final es un Ghoul. Kaneki se salva por que le caen unas vigas a ella antes que le ataque ella a él. El resulta gravemente herido y le trasplantan órganos de la misma chica que acababa de morir, de este modo Kaneki es mitad humano mitad Ghoul. Touka Kirishima acaba llevándolo a un lugar dónde intentarán que se adapte a esta nueva vida.

 

 

 

Queen Emeraldas

Una mujer indómita y valiente que ha jurado vivir y morir en libertad. Un clásico universal del cómic de aventuras y ciencia ficción.
Indiferente a los designios ajenos, una mujer solitaria recorre el espacio infinito en pos de un sueño. Es la dueña de su propio destino, de su propia nación. A bordo de su imponente nave, el Queen Emeraldas, surca el océano sideral desafiando múltiples peligros. Bruja, pirata, caza-recompensas, libertadora… Unos la temen, otros la desafían… Nadie sabe qué busca, nadie sabe por qué lucha, nadie sabe qué secreto propósito guarda con tanto celo en su corazón. Solo hay una única certeza: Emeraldas seguirá vagando incansable entre las estrellas hasta que la llama de su vida se apague y su estandarte de la calavera blanca sobre rojo sangre se desintegre en billones de átomos.

Queen Emeraldas se trata de una de las obras más emblemáticas de Leiji Matsumoto. Esta space opera se publicó en las páginas de la Weekly Shōnen Magazine de Kodansha entre 1978 y 1979, finalizando con un total de cuatro volúmenes recopilatorios. Desde su aparición, Queen Emeraldas es uno de los personajes más populares del mangaka.

Reseña de Queen Emeraldas en El Palomitrón

 

Pack Ajin Semihumano (1+2)

¿Qué pasaría si no pudieras morir y todos te buscaran para utilizarte?

La humanidad ha descubierto una subraza dentro del género humano: los semihumanos, seres de aspecto humano pero incapaces de morir y que aparecen muy de vez en cuando entre la población. Cuando el joven protagonista descubre que es uno de ellos, se inicia su pesadilla.

 

 

Pack desaparecido (1+2)

Satoru aspira a ser mangaka, pero no tiene demasiada suerte porque entre otras cosas, le falta empatía. Lo que nadie sabe es que tiene el poder de detectar anomalías y retroceder en el tiempo, lo que le permite rectificar situaciones y evitar accidentes.

 

 

 

 

Pack Asano

INCLUYE:

BUENAS NOCHES, PUNPUN 1

DEAD DEAD DEMONS DEDEDEDE DESTRUCTION 1

Sin duda uno de los mangaka más destacados del panorama actual, Inio Asano tiene el don de dar voz a toda su generación con historias personales y emotivas que nos llegan a lo más hondo. ¡Descubre dos de sus obras más emblemáticas en este pack!

 

Y además:

La segunda entrega de El Pupitre de al lado

¿Quién no se ha aburrido alguna vez en clase? Seki ha hecho de la necesidad de distraerse durante la lección todo un arte. Domina clásicos como fabricar un folioscopio o construir un circuito de dominó con gomas de borrar, pero también se atreve con propuestas más innovadoras, como esculpir figuras de arena o realizar una e xcavación paleontológica en su propia mesa. Todo esto traerá de cabeza a su compañera Yokoi quien, a pesar de sus esfuerzos por que Seki deje de jugar y preste atención en clase, acabará siempre tan fascinada como el lector por la originalidad de sus pasatiempos.

 

 

En el capítulo 11 de The Promised Neverland nos acercamos al final del arco de Goldy Pond

Lewis y su descomunal fuerza se han plantado frente a los niños y les ha bloqueado el camino. Sin embargo, Emma y los demás, que se encuentran ante un dilema, se lanzan a luchar contra él confiando en su victoria. ¡La batalla final del arco del jardín de caza, en el que los niños lo han dado todo, afronta su etapa final!

 

 

 

Y ya tenemos el último volumen de la precuela de AKAME GA KILL!

Akame está decidida a abandonar el Imperio y trata de convencer a Tsukushi. Sin embargo, Gozuki descubre sus planes y la asesina de ojos rojos debe tomar una decisión radical. Junto a sus nuevos compañeros formará un escuadrón llamado “Night Raid” y se embarcará en arriesgadas misiones.


He aquí el nacimiento de la asesina legendaria en el décimo y último tomo del prólogo de Akame ga KILL!

 

 

Pink cuenta la historia de Yumiko, una joven que compagina su trabajo de secretaria con un segundo empleo como chica de compañía, ya que sus ingresos no son suficientes para sacar adelante a su mascota, un cocodrilo.

Bajo esta premisa, Pink plantea una suerte de slice of life en la que tienen cabida, además de Yumiko, otros personajes tan peculiares como ella: su hermana pequeña, su retorcida madrastra y un joven, Haruo, que irrumpe en su vida por casualidad para darle la vuelta por completo, aunque de una forma ligeramente diferente a como cabría esperar.

Pink, la revolución rosa de Kyoko Okazaki

 

En 2014 la artista Rokudenashiko fue arrestada en su casa por haber infringido la ley japonesa relativa a la obscenidad: había puesto en marcha una campaña de crowdfunding para realizar una impresión 3D de su vulva destinada a fabricar un kayak con la forma de su propio sexo, y vio que de repente se enfrentaba a dos años de cárcel y 20.000 dólares de multa. En vez de disculparse y retirar su obra, como esperaban que hiciera, decide luchar por su libertad de expresión, demostrar que se trata de un caso de censura y de represión sexual, y publica un manga sobre su encarcelación en el que reflexiona sobre la contradictoria percepción del sexo femenino en la sociedad japonesa.

‘Obscenidad’, de Rokudenashiko. Activismo vaginal

 

 

Es la historia autobiográfica de la mangaka Kabi Nagata, una joven japonesa que sufre con varios problemas como depresión, ansiedad, sufrimiento y dificultades de adaptación. Además explica su propia sexualidad, como intento de madurar y buscar ser mejor persona. Relata sus malos días cuando sufre de dolores crónicos y constante cansancio, y días donde reflexiona y busca ayudar a sus lectores a conocer su sufrimiento, con la intención de que no caigan en esos problemas.

Amplia reseña en el blog de cómic Zona Negativa

Es el hijo de la tinta y la pluma, la figura de proa de La isla del tesoro de R. L. Stevenson. Ha vivido de crímenes y sueños, conocido los galeones de madera, el saqueo de Maracaibo y las revueltas de bucaneros. Mezclará el oro y la sangre para sellar su destino en los confines de los reinos perdidos de la Amazonia. Es el último pirata. Es la leyenda: Long John Silver.

El gran homenaje de Dorison y Laufray a R. L. Stevenson en un integral repleto de arte inédito que incluye un dossier de 46 páginas con arte inédito de Mathieu Lauffray e ilustraciones de homenaje de artistas tan ilustres como Alex Alice, Juanjo Guarnido o Ralph Meyer. El gran tributo de dos grandes del cómic a R. L. Stevenson en una edición inmejorable.

 

En el ocaso de la segunda Guerra Mundial, un joven oficial de la Royal Navy parece condenado a desempeñar las tediosas tareas burocráticas que le han asignado… Aunque la guerra es en realidad siempre impredecible. En esta contienda entre Puglia, Yugoslavia y Venecia, Morgan se verá forzado a ser un héroe atípico confrontado a la autoridad del Estado.

Nueva edición revisada. Un canto de cisne con todos los ingredientes que componen su estilo particular: acción, ironía, romanticismo, sentido del honor y diálogos con trasfondo.

La despedida por todo lo alto de uno de los mayores genios del 9º arte.

Tres mujeres viven en Giverny, la localidad en la que Monet pintó sus legendarios nenúfares. La primera es una anciana, la segunda una joven y la tercera una niña. El pueblo es para ellas una cárcel de oro, una pintura de cuyo marco es imposible escapar. Pero esta tediosa rutina se quiebra cuando un hombre aparece asesinado en el río, cambiando la vida de las tres para siempre y destapando los más oscuros secretos de los residentes de este aparentemente bucólico lugar.

Didier Cassegrain y Fred Duval nos ofrecen un intenso thriller que gira en torno al universo de Monet. Una trama magistral que adapta un bestseller de Michel Bussi que cuenta con más de medio millón de ejemplares vendidos en Francia.

 

Ann duerme dentro de su coche, toma vino al sol sobre el capó y se ducha en las gasolineras. Decidida, libre y liberada, prostituta ocasional, va donde la lleve el viento, huyendo de cualquier tipo de rutina o ataduras. Yo no podría soportar ver todos los días el mismo paisaje desde la ventana afirma Ann. Quiero llevar una vida más emocionante, convivir con sorpresas y peligros, el sol y la oscuridad. Mi coche es una alfombra mágica que me lleva adonde quiera, cuando quiera». Por su camino se cruzarán tipos malintencionados, mujeres tristes y valientes, malas lenguas o niños en busca de cariño. Ann, con sus frufrús y sus mechones rebeldes, es capaz de zurcir corazones al igual que abrir cabezas, puede ser la más generosa o la más feroz, y siempre acaba marchándose veloz por la carretera.

Miki Yamamoto reivindica la influencia de Kyoko Okazaki en su obra, y ‘Sunny Sunny Ann!’ es su segundo cómic, por el cual recibió el Premio Cultural Osamu Tezuka en la categoría de autores noveles en 2013. También formó parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cómic de Angouleme 2019.

Pescadores de medianoche es una recopilación de nueve relatos cortos que Tatsumi, uno de los primeros mangakas dedicados al gekiga y responsable de este término, publicó entre 1972 y 1973, los cuales fueron recopilados en una antología en Japón en 2013.

Como el propio Tatsumi reconoce en unas notas iniciales, estas historias pretenden reflejar las clases sociales más desafortunadas durante el periodo del florecimiento del milagro económico japonés que daría lugar a la gran burbuja económica que experimentó el país durante los años ochenta.

En estas historias encontramos ante todo una representación y una reflexión sobre la vida cotidiana de una serie de personajes de origen humilde que viven condicionados por las limitaciones de su situación, en constante conflicto con el alocado y despilfarrador modo de vida que parece exigirles la sociedad para considerarlos seres de provecho.

 

http://revistacultural.ecosdeasia.com/pescadores-de-medianoche/

Nejishiki es una historia corta de temática onírica en la que el autor dibuja uno de sus sueños. Según él mismo cuenta, su significado no es importante ni responde a nada en particular, pero muchos son los lectores y teóricos que extraen conclusiones de lo más sugerentes. Este hecho, sumado a una narrativa delirante y un dibujo tremendamente particular hacen de Nejishiki un relato de referencia. Un pilar al que muchos especialistas y autores aluden constantemente.

 

https://papelenblanco.com/nejishiki-los-sue%C3%B1os-h%C3%BAmedos-de-yoshiharu-tsuge-b646bcd6cb21

Auguste finge acercarse a Serge y lo colma de favores con la idea de alejarlo del instituto. Sin embargo, es Gilbert el que acaba sufriendo las consecuencias de estas maniobras amorosas. Llega a odiar a Serge hasta el punto de querer matarlo, pero con el tiempo el lazo que los une se va estrechando. Serge ve de nuevo cómo las garras del amor amenazan con desgarrar a su orgulloso compañero de cuarto y no puede reprimir el sentimiento de cariño que en el pasado había tratado de eliminar. Llega el verano y, con él, las largas vacaciones del instituto. Entonces Gilbert y Serge se quedan solos en la residencia…

 

Para saber más sobre la serie:

BIBLIOTECA: LA BALADA DEL VIENTO Y LOS ÁRBOLES #1

 

Akira Tachibana, estrella del equipo de atletismo de su instituto, sufre una lesión en el talón de Aquiles que la aleja de la competición. Para llenar las horas vacías después de dejar el entrenamiento, comienza a trabajar en un restaurante junto a una serie de particulares compañeros, entre los que se encuentra el encargado del local, un atolondrado aunque atento señor de mediana edad de quien la taciturna Akira se enamora por completo.
Jun Mayuzuki alterna humor, emoción y drama en este cómic para crear una galería de personajes únicos alrededor del particular dúo protagonista que saben ganarse el corazón del lector. Una historia sobre heridas difíciles de cerrar que destila humanidad.

 

BIBLIOTECA: AMOR ES CUANDO CESA LA LLUVIA #1

Uzumaki

Kurouzu, un pequeño pueblo rodeado por la niebla en la costa de Japón, está maldito. Según Shûichi Saitô, el novio de la joven Kirie Goshima, su hogar está encantado, no por una persona, sino por un patrón: UZUMAKI, la espiral, el secreto hipnótico que da forma al mundo.

Una obra hipnótica y mortal de Junji Ito, autor referencial en el manga seinen (adulto) de terror.

 

Reseña de ‘Uzumaki’

 

 

 

La chica del templo

Los adolescentes Kenji y Rui son atraídos por una extraña roca ubicada bajo un templo torii en medio del bosque. De repente, de la piedra surge una voz misteriosa que les narra terroríficas historias de hombres y mujeres caídos en desgracia cuyo destino termina riéndose de ellos en un Japón postbélico plagado de fantasmas metafóricos y reales.Un soldado que vuelve lisiado de la guerra se presenta ante su casa en ruinas preguntándose por el paradero de su familia. Una maldición le llevará a participar en un grotesco ritual donde terminará matando a su propia hija. Un desquiciado cirujano busca a la mujer perfecta cercenando partes del cuerpo humano de varias pacientes, convirtiéndose en un trasunto del Dr. Frankenstein pasado de rosca. Una mujer que busca proteger a sus hijas de la pobreza extrema acepta un trabajo en un decadente burdel del que termina siendo la propietaria. Tres historias que Kenji y Rui escuchan aterrados pero atraídos por la sensual voz que los encandila de un modo demasiado peligroso.

CUANDO CREÍAN QUE HABÍAN ENCONTRADO UN REFUGIO
SEGURO…
Emma ha sido conducida por Lucas hasta la habitación secreta de Goldy
Pond y, una vez allí, consigue abrir la cerradura de la puerta que tantísimo
tiempo lleva cerrada. í¿Serán por fin reveladas las verdaderas intenciones
de William Minerva?!

Novena entrega de la serie manga escrita por Kaiu Shirai e ilustrada por Posuka Demizu. La obra narra la historia de unos niños huérfanos, liderados por una joven de once años llamada Emma, que tratan de escapar del orfanato en el que vivían engañados.

Ambientada en un futuro distópico en el año 2045, Emma es una niña huérfana de once años que vive en el orfanato Grace Field House, junto a otros 37 niños a los que considera sus hermanos, y bajo la custodia de una mujer conocida como «Madre». Los niños de ese hospicio viven felices y disfrutan de los mejores cuidados hasta que cumplen doce años, momento en el que tienen que marcharse de allí. Por norma general visten uniformes blancos, tienen un número de reconocimiento tatuado en el cuello, y hacen exámenes diarios en los que Emma siempre obtiene la máxima puntuación junto a sus mejores amigos Norman y Ray. En su tiempo libre los niños pueden hacer lo que quieran salvo acercarse a dos sitios: la entrada que comunica con el exterior y la verja que delimita el bosque.

Una noche, Emma y Norman infringen la norma de acercarse a la entrada para devolverle a Conny, una niña recién adoptada, el conejo de peluche que se había olvidado al salir. Sin embargo, al llegar allí descubren que Conny ha sido asesinada por unos demonios y que «Madre» es en realidad una criadora del ganado humano; los monstruos crían a los niños en Grace Field House para poder comerse sus cerebros. Una vez Emma y Norman asumen que han sido engañados durante todo este tiempo, unirán fuerzas con Ray para trazar un plan de huida que permita salvar la vida de todos los huérfanos