Ya tenemos la programación cultural de Anaïs Libros para el mes de noviembre y el 3 de diciembre (no habrá más presentaciones hasta mediados de enero)
Sonsoles Fernández de Libreria Ediciones Tantin presentará el día 5 Excursiones en familia por Cantabria y norte de Burgos.
El día 12 charlaremos con Pedro Ugarte sobre la evolución de Bilbao en estos 20 años transcurridos desde que publicase por primera vez Una ciudad del norte que ahora reedita Editorial Sloper
El día 19 Arantza Alava presentará su nueva recopilación de relatos bajo el título de Peces de terraza.
El día 26 estará con nosotros Ramón Villegas de Librucos para presentarnos, el nuevo ensayo que está culminando sobre historia de Cantabria junto con su autor.
El 3 de diciembre esperamos a Marina Casaos con su Agente Zero, reconocido con el premio Gobierno de Cantabria de Novela Gráfica 2021, con las tintas frescas recién publicado por la editorial Valnera.
Iremos informando más en detalle sobre cada una de las presentaciones.

Eric Star, la más rutilante estrella del rock patrio, decide de forma unilateral desarticular su banda, Los SuperStars, la mayor banda de la historia del rock and roll del país, y emprender una huida hacia adelante.
En esta búsqueda del norte perdido arrastrará a Xarly, su mejor amigo, su brújula, su confidente y también su road manager. Juntos en esta carrera encaminada a recuperar el rumbo de su destino, conocerán a una Chica del Norte, a Vega, una mujer enigmática y misteriosa que cambiará sus vidas para siempre.

Empezamos 2020 en Anaïs Libros con rock, con muchos libros y con la presentación, el próximo día 11 de ‘La Chica de la Guitarra‘; segunda novela del torrelaveguense Manuel Quintana, publicada recientemente y ambientada en Cantabria.

Manuel Quintana, colaborador habitual de Radio Estudio 88 Cantabria es promotor de conciertos, crítico de rock y escritor, también es miembro fundador del programa de radio y de la asociación cultural Diamantes Musicales.

Para la presentación contaremos con el prologuista del libro Luisja L. Díaz-Munío, bajista de La Burla y varias bandas cántabras de rock actualmente en Armed Gun y Northern Rockets.

El 17 de julio de 1936, un grupo de jefes y oficiales del Ejército se alzó en armas contra el régimen legalmente constituido en España: la Segunda República. La reacción de los militantes de partidos y sindicatos de izquierdas y de una parte de las fuerzas armadas frustró sus planes en muchos lugares de España; de forma sorpresiva, uno de ellos fue la conservadora provincia de Santander, cuyos nuevos dirigentes tuvieron que hacer frente a una serie de inesperados problemas.

El próximo viernes, 15 de noviembre, el historiador Miguel Ángel Solla presenta en Anaïs Libros la primera parte de su última obra publicada que da cuenta, de forma rigurosa, de las operaciones militares de los bandos en contienda en la cornisa cantábrica desde  julio de 1936 hasta la caída de Bilbao el 19 de junio de 1937 en poder de los sublevados franquistas.

Miguel Ángel Solla Gutiérrez es doctor en Historia por la Universidad de Cantabria y miembro del Centro de Estudios Montañeses. En el año 2006 recibió el XIV Premio de Historia Regional Manuel Teira Ciudad de Torrelavega. Sus investigaciones se han centrado en la historia de Cantabria, especialmente en los años de la II República y la Guerra Civil.

Entre sus obras pueden destacarse:

La sublevación frustrada. Los inicios de la Guerra Civil en Cantabria, 2005.

La República sitiada. Trece meses de Guerra Civil en Cantabria, 2010.

Una efímera autonomía (El Consejo Interprovincial de Santander, Palencia y Burgos), 2011.

La última Revolución. Octubre de 1934 en Cantabria, 2016.