Este mes estamos de enhorabuena, porque hace ya tiempo que deseábamos presentar el trabajo de la editorial castreña Mora-Mora. El sábado 26 de febrero, a las 13:30Coquis y David, responsables de Mora-Mora, nos contarán sobre su trabajo acompañados de Rosa Pulido que presentará PARtIR.

 

SOBRE MORA-MORA

En Mora-Mora materializamos sueños en forma de libro.

A través de nuestro modelo único, desarrollado desde la mezcla de razón-intuición, mente-corazón, teoría-experiencias, acompañamos a las autoras a escribir su libro y a sus libros a venir al mundo. 

Creemos firmemente que un libro es PROCESO, no sólo un resultado, y que con un acompañamiento integrativo-relacional, enfocado en la esencia, el proceso se convierte en algo fácil, ligero y divertido.

Estamos en Cantabria, somos dos socios y una red de colaboradores, autoras, ilustradoras y personas conscientes, unidos por la convicción de disfrutar de más libros hechos con amor.

Coquis y David

 

SOBRE ROSA

Tiempo atrás (de ese que pareciera otra vida), decidí estudiar Psicología con la firme convicción de ayudar a otras personas. En mi trabajo, como psicóloga y como profesora, siento que algo aporto, aunque a veces con una inquietante sensación: esa de estar como nadando en la superficie.

Y si en su día el yoga me ayudó a conectar con esta incomodidad, mi llegada a la maternidad ha sido el detonante final. Inmersa en esta meditación permanente que es estar al lado de mi pequeño, me enfrento a algo para lo que nada parecía haberme preparado. Por eso, no me ha quedado más remedio que recurrir a la escritura, aquí es dónde sí siento que puedo ayudar con la necesaria profundidad…

Sé que con las metáforas puedo llegar allá donde no se llega con la razón.

Rosa Pulido

 

 

SOBRE PARtIR

Este libro escrito por Rosa Pulido Valero es un viaje a través de su experiencia como mujer y como madre. En el texto podrás identificarte con sus pensamientos, emociones, vivencias desde el momento en que sabe que está embarazada, el proceso en torno al parto, un poco sobre el puerperio y lactancia. Lejos de ser un libro teórico es un compartir, inspirar y abrir el espacio al diálogo de las experiencias en torno a SER mujer. Es la invitación a presenciar un proceso de transformación personal, pudiendo observar como testigos ese cambio de dónde estoy y a dónde quiero llegar.

 

Nuestra vecina Eva Soler junto con Idoia Amo ya han publicado Una de las dos, tercera y última entrega de la serie Alocadas en la que River decide subirse de nuevo a un autobús para que su amiga Sun Hee cumpla el sueño de ver a su grupo favorito en directo. Lo que comienza siendo un viaje organizado por el club de fans se convierte en un trayecto complicado y que sortea, una y otra vez,  problema tras problema.River está dispuesta a todo con tal de que su amiga disfrute de ese concierto que tanto tiempo lleva esperando.
Lo que no sabe es que una de las dos conseguirá encontrar el amor durante esa noche.
¿Cuál de las dos será la afortunada?


La editorial Mora-Mora, radicada en Castro, ha publicado Partir, un viaje por el proceso de la maternidad desde la experiencia de su autora, Rosa Pulido, Doctora en Psicología por la UCM y profesora de psicología evolutiva en la UNED.


Antonio Haya nos trajo a finales de diciembre Los nueve valles su última novela en la que narra historias fundacionales de los territorios que dieron origen a la Cantabria actual.


Librucos de Cantabria acaba de publicar La huella del lobo en la cultura y el territorio cantábricos. Ninguna otra criatura de la fauna peninsular ha producido un mayor impacto en la colectividad como el lobo.
Protagonista de historias, fábulas y leyendas, antagonista del hombre de la montaña, instigador de mitos, fobias y admiraciones, inspirador de tradiciones culturales o inductor de ingenierías que forman parte del paisaje del norte ibérico, el lobo ha construido todo un universo antropológico por el que Jesús García Díaz, Director de Investigación del medio ambiente de la Universidad de Cantabria, nos sirve de guía para conocer a un animal que forma parte de nuestro patrimonio cultural y biológico.


Fran Díez publica con Editorial Tantín el libro de relatos ‘Líbranos del Fútbol‘ en el que, a través de los doce relatos que lo componen, nos habla de violencia, de corrupción, de «amaños» o de «presidentes megalómanos», doce relatos que muestran la cara del fútbol menos conocida.