08 Mar Día Internacional de la Mujer 2021
Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19
Parece que cada año, aunque cada vez menos, hay que recordar que la reivindicación de la igualdad de derechos entre mujeres y hombres no debería ser un asunto de contienda política, aunque tal vez sí, tal vez existen demasiados grupúsculos contrarios a las más elementales razones de justicia y humanidad. Es cierto que en los comienzos de los movimientos feministas de reivindicación de la igualdad de trato y no discriminación por cuestión de sexo, las pioneras muchas veces, no siempre, estaban adscritas a determinados partidos e ideas, pero resulta sorprendente que hoy en día haya quien rechace las ideas de igualdad por estar en contra de otros y no por cuestión de justicia universal reclamada por Naciones Unidas.
En este día se continúa reivindicando “La participación de las mujeres y la adopción de decisiones por ellas de forma plena y efectiva en la vida pública, así como la eliminación de la violencia, para lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas”, y con la emblemática campaña Generación Igualdad, que exige el derecho de las mujeres a la toma de decisiones en todas las esferas de la vida, la igual remuneración, la distribución equitativa de los cuidados y el trabajo doméstico no remunerados, el fin de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas y unos servicios de atención de la salud que den respuesta a sus necesidades.
La mayoría de países que han contenido los efectos de la pandemia de la Covid-19 y reaccionan con más éxito ante sus impactos sanitarios y socioeconómicos más amplios están dirigidos por mujeres. Por ejemplo, las jefas de gobierno de Dinamarca, Etiopía, Finlandia, Alemania, Islandia, Nueva Zelanda y Eslovaquia han recibido un gran reconocimiento por la rapidez, la decisión y la eficacia de su respuesta nacional ante la Covid-19, así como por la manera amable de comunicar datos de salud pública basados en hechos.
Sin embargo, las mujeres son jefas de Estado y de gobierno en tan sólo 20 países del mundo.
En nuestro país se ha avanzado mucho en los últimos años, sin embargo siguen existiendo brechas salariales con sueldos inferiores en los mismos puestos, en las grandes empresas de nuestro país la rareza tener un 30% de mujeres en consejos de administración se considera un gran éxito y se hace propaganda de ello, los puestos ejecutivos y de mando están copados por hombres mientras que los puestos de mayor responsabilidad asignados a mujeres son los relacionados con tareas de gestión. El que en España estemos mucho mejor que muchos países del mundo no nos libera de nuestra responsabilidad como país en seguir avanzando para que la igualdad en derechos sea real y efectiva para todas y todos.
Página web de ONU Mujeres con información sobre el Día Internacional de la Mujer 2021
Esta semana recomendaremos algunos libros que inciden en el debate, en el diálogo y en el conocimiento de los porqués de los movimientos feministas y algunos de mujeres relevantes que históricamente se manifestaron partidarias de la igualdad y reivindicaron sus derechos individuales y colectivos.