Comenzamos con la actividad cultural de este año con Beatriz Artaza, que estará con nosotros este viernes, 13 de enero, a partir de las 19:30 para hablar de su novela, publicada por Editorial Librucos, «Todo está conectado» continuación y desenlace de «La Engaña. Un túnel al pasado».

 

El 19 de enero, jueves, recibimos a Marian Ochoa de Eribe, con la que hablaremos de su trabajo como traductora de grandes autores rumanos del siglo XX y XXI. Mircea Eliade, Dora Pavel, Mircea Cartarescu, Tatiana Tibuleac, Gabriela Adamesteanu son algunos de ellos y con Marian hablaremos sobre su obra.

 

 

Dos días después, el sábado 21, disfrutaremos de un recital de poesía a cargo de Marcos Díez que nos leerá fragmentos de su obra «Belleza sin nosotros», publicado por Visor de Libros, con este poemario consiguió alzar el XXIV Premio de Poesía Generación del 27. Con este premio internacional, otorgado por la Diputación de Málaga, Marcos Díez sigue los pasos de poetas como Gioconda Belli, Lorenzo Oliván, Benjamín Prado o Piedad Bonett entre otros.

 

El viernes, día 27 de enero, presentamos otra novedad de Editorial Librucos que nos llegó casi con el fin de 2022, «Cantabria, Tierra de Leyendas», de Marcos Pereda. El torrelaveguense nos lleva con su narrativa a través de los mitos y leyendas de la tierruca.

Nacida en Bilbao compagina su profesión como administrativa con la pintura (óleo y pasteles) exponiendo en diversas galerías. Ávida lectora desde la infancia decide adentrarse en el mundo de la literatura. Ha escrito algunos cuentos infantiles y varios relatos cortos.

En 2018 publica su primera novela Una puerta en el mar, un thriller de ficción repleto de misterio e intriga con un ritmo que no da respiro al lector.

Mañana estará en Anaïs Libros presentando La Engaña. Un túnel al pasado, su segunda novela, en la que combina realidad y ficción para plantear un viaje tanto al pasado como a las profundidades de la condición humana.