Nacido en Ribadesella, es Ingeniero de minas y licenciado en filología inglesa por la Universidad de Oviedo. En la actualidad reside en Bilbao, donde trabaja como guionista de televisión, traductor y redactor de textos. Ha traducido obras de Bram Stoker, Iris Murdoch, William Shakespeare y Arthur Conan Doyle

En 2005 publica un relato en el recopilatorio Ficciones y, en 2006, recibe el premio Asturias Joven por el libro 3 relatos publicado por la editorial Nobel.

Publica varias biografías destinadas a público infantil para El Rompecabezas (Leonardo da Vinci, el inventor y Henry Stanley, el explorador (2006); Shakespeare, el maestro del teatro (2007) y Lewis y Clark la conquista del oeste (2008)

En 2008, con la editorial Salto de Página, publica su primera novela El hermano de las moscas y el libro de relatos Como una historia de terror con el que obtiene el premio «Ojo Crítico de Narrativa 2008» que concede RNE.

En 2010 le es concedido el premio Tigre Juan por su segundo libro de cuentos Bajo el influjo del cometa que le edita Salto de Página y es reconocido en 2011 con el Premio Euskadi de Literatura. Su segunda novela, Padres, hijos y primates, aparece en 2011. En 2013, para Tusquets, publica Shakespeare y la ballena blanca. En 2014 publica el libro de cuentos Física Familiar.

A partir de 2017 ficha por Impedimenta que le publica la colección de cuentos Estrómboli. En 2018 agrupa tres novelas cortas bajo el título El silencio y los crujidos. En 2019 hace incursión en el mundo del cómic con el guión de La Auditora acompañando al dibujo de Javier Peinado para Astiberri y mañana, martes 8 de septiembre, presenta en Anaïs Libros Basilisco, su última novela hasta el momento.

 

Estrómboli

Una banda de motoristas acosa a una pareja que viaja por Estados Unidos; un hombre se ve obligado a comer una tarántula viva ante las cámaras de un programa de televisión para solucionar los problemas económicos de su familia; dos buscadores de oro aficionados sufren en las montañas un terrible accidente que pone a prueba su amistad; la muerte de dos vagabundos y el descubrimiento de unas ruinas misteriosas perturban la celebración de una boda; un hombre casado y su amante emprenden un viaje a la isla de Estrómboli para auxiliar a alguien muy importante para ambos… Los ocho relatos que forman parte de este volumen plantean preguntas como: ¿dónde se hallan los límites de las obligaciones familiares? ¿A qué estamos dispuestos para lograr lo que deseamos? ¿En qué medida los sacrificios realizados alteran esos objetivos? Lo que parece el fin de la relación entre dos personas ¿puede ser en realidad el comienzo de otra más poderosa pero completamente distinta?

Jon Bilbao, uno de los cuentistas españoles actuales más interesantes y premiados, vuelve a demostrar en Estrómboli su extraordinario pulso para desvelar lo perturbador que se oculta tras las historias más cotidianas.

 

 

El silencio y los crujidos

Un eremita de la antigüedad, misántropo y quisquilloso, decide pasar su existencia sobre una columna desde la cual divisa a un compañero más anciano que él, y puede que más sabio y con más seguidores, lo que provoca en su interior pasiones insospechadas. Un biólogo amante de la soledad, enfrentado a lo que promete ser el descubrimiento de su vida, se ve confinado a un aislamiento autoimpuesto en la cumbre de un tepuy, en plena selva amazónica, con la única compañía de una anaconda que se convertirá a un tiempo en su ángel y su demonio. Un misterioso inventor, tras haber conseguido hacerse multimillonario con una aplicación informática que revoluciona la sexualidad humana, opta por encerrarse para siempre en una torre en el centro de una isla balear. Su decisión desatará una ola de violencia que cambiará la vida de sus seres más cercanos.

Intensa y descarnada, radical y seductora, la prosa de Jon Bilbao consigue poner al límite del abismo a unos personajes cuyas decisiones se convierten a la vez en sus desgracias.

 

 

Basilisco

Insatisfecho con su trabajo como ingeniero, el protagonista de Basilisco se traslada a California, donde conoce a dos personas que cambiarán su vida: Katharina, una joven que acabará siendo su mujer, y John Dunbar, un trampero, veterano de la guerra de Secesión y pistolero ocasional que lleva muerto más de un siglo. Dunbar encarna lo más genuino del Lejano Oeste. Huraño y temido, se ganó el sobrenombre de «Basilisco», y nos lleva de la mano por la fiebre del oro en Virginia City, por una expedición paleontológica y en su huida de una banda de asesinos. Mientras, el ingeniero desengañado, ya convertido en escritor, se adentra en las responsabilidades y frustraciones de la mediana edad. Basilisco se ordena así en una serie de capítulos autoconclusivos, alternando los que acontecen en el presente con los que tienen lugar un siglo atrás por los parajes de Nevada, Idaho y Montana, y proponiendo un diálogo entre realidad y ficción.

Con una prosa perturbadora y poderosa, Jon Bilbao transita la frontera entre los géneros, mezclando lo clásico con la cultura popular. Con la máscara de un western crepuscular, Basilisco pone en jaque nuestra realidad.

 

Reseña de Basilisco por Óscar Brox

 

El próximo martes, 8 de septiembre, tendremos en Anaïs Libros a Jon Bilbao que nos presentará Basilisco y charlaremos con él sobre su obra. Y por videoconferencia tendremos a Enrique Redel, su editor, con el que hablaremos sobre la labor editorial de Impedimenta y sus próximas novedades. Por seguridad sanitaria el aforo está restringido y se reservarán las escasas localidades por orden de petición, si quieres entrar por vídeoconferencia ponte en contacto con nosotros para que te podamos enviar el enlace a la sesión. A las 19:30.